top of page

SESIONES INTRODUCTORIAS

ASAMBLEA 

 

¿Cómo surge nuestro proyecto?

Durante la asamblea, un alumno nos cuenta que el domingo estuvo en el aeropuerto despidiendo a un familiar suyo que se marchaba a África. El resto de los alumnos sienten curiosidad por saber de qué se trata y muestran interés por conocer el continente africano, lanzando las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué es África?

  • ¿Dónde está? ¿Está lejos, o cerca?

  • ¿Quién vive ahí?

  • ¿Hace frío, o calor?

Al ver el interés mostrado por los alumnos, la maestra decide hacer una serie de preguntas para conocer los conocimientos previos sobre este continente, que los niños desconocen, las cuestiones serán las siguientes:

  • ¿Hay animales en África? ¿Conocéis algunos?

  • ¿Conocéis algún país de África?

  • ¿Habéis conocido alguna vez a una persona de origen africano? ¿Qué comen? ¿Cómo visten?

SESIÓN INTRODUCTORIA I 

Antes de empezar a trabajar los contenidos, se mandará a los padres una nota informativa en la que pediremos su colaboración. Como docentes, nos parece importante el papel de los padres en la educación de sus hijos, para ello, se les pedirá que dediquen parte de su tiempo a buscar junto a sus hijos un elemento identificativo del continente africano, y preparen un presentación para que los niños puedan llevar a clase de forma totalmente autónoma, en el formato que ellos prefieran. Todos los miércoles y viernes dedicaremos diez minutos, durante la asamblea, a que dos niños  muestren al resto de sus compañeros la información adicional que han encontrado sobre África.

 

ACTIVIDAD: LOCALIZACIÓN DE ÁFRICA.

Se enseñará a los niños el globo terráqueo y la maestra localizará África en éste. A continuación, se mostrará a los niños una tela (la maestra previamente habrá dibujado el mapa de África, pero únicamente el contorno). Se explicará a los niños la presencia de tres ecosistemas (desierto, sabana y selva) y se situarán dentro del mapa africano. Para ello, los niños deberán pintar con pigmentos el mapa de África.

Una vez completada la actividad, se utilizará esta tela a modo de cortina, se situará en la puerta del aula los días que se vaya a trabajar el continente africano. Con esto, se pretende simbolizar de forma divertida, el cambio de España a África.

Además, este día se mostrará a los niños la mascota de clase. La cual habremos caracterizado de africano, con anterioridad y nos irá ayudando a resolver las dudas que se presenten dentro del proyecto. 

¡Somos exploradores! - The crayons
00:00 / 00:00
SESIÓN INTROUCTORIA II

 

En esta sesión, se explicará a los niños la importancia que tiene un pasaporte para poder viajar, por lo tanto se realizará uno con el cual podrán viajar a África. 

Los niños deberán pintar y completar el pasaporte con su nombre y edad, la maestra una vez finalizada la tarea del niño, pondrá al pasaporte unos cordones de lana para que los niños puedan colgárselo al cuello a la hora de viajar.

Después de realizar el pasaporte, se trabajarán los bits de inteligencia, ya que es interesante que los niños conozcan algunas personas célebres de éste continente.

Se utilizará este método porque combina el estímulo visual y el auditivo para lograr la retención del concepto; y al ser personas es interesante que los niños aprendan su nombre y puedan ver su imagen.

La maestra enseñará los bits de inteligencia todos los días que se realice el proyecto, durante la asamblea. Se mostrarán siempre en el mismo orden y de manera clara y precisa; cuando se enseñe, la maestra dirá el nombre y pasará al siguiente (aproximadamente un par de segundos en cada bit). En total vamos a trabajar tres personajes célebres. Además, cada dos semanas se trabajará un personaje de forma más amplia. Durante las sesiones seleccionadas la maestra dedicará aproximadamente 5-10 minutos para  tratar sobre estos contenidos.  Al final del proyecto los niños tendrán que ser capaces de reconocer algunos aspectos biográficos de los personajes célebres trabajados.

*Además, hemos añadido una actividad sobre los valores que nos van a enseñar estos autores.

 

Para terminar con esta sesión, la maestra enseñará a los niños una canción sumativa sobre África, el primer día aprenderemos una estrofa y, según vayamos adelantándonos en contenidos iremos añadiendo estrofas a la canción. La canción al igual que los contenidos que vamos a trabajar en este proyecto, se va a dividir en estrofas dependiendo de los ecosistemas que vamos a trabajar, es decir: desierto, sabana y selva. Por lo tanto como el primer ecosistema que se va a trabajar es el desierto, en esta sesión les enseñaremos a los niños sólo la estrofa del desierto.

 

 

 

 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page